Nancy Amancio: una vida dedicada a la música, la fe y el servicio social


 Por Ezequiel Nova 

La reconocida salmista y pastora dominicana Nancy Amancio ha construido una trayectoria que combina música, ministerio, labor social y compromiso comunitario, lo que la convierte en una de las figuras más influyentes de la música cristiana y la vida pública en República Dominicana.

Orígenes y ministerio

Nacida en Haina, San Cristóbal, Nancy descubrió su vocación musical desde niña, cantando en la iglesia local. Junto a su esposo, el apóstol Ramón Bautista Telfo, fundó la Iglesia Centro Mundial de Restauración Familiar, con sedes en República Dominicana y Europa. Su mensaje ha impactado a miles de creyentes dentro y fuera del país.

Carrera musical

Su discografía incluye álbumes emblemáticos como Estableciendo el Reino (2004), Impactando las Naciones (2007) y Me paro en la brecha. Estos proyectos la llevaron a recorrer más de 35 países de América, el Caribe y Europa, consolidando su posición como referente de la música góspel.
Gracias a este impacto, ha sido nominada y premiada en escenarios como los Premios Casandra (hoy Soberano), los Premios Paoli en Puerto Rico y el Festival Góspel de las Antillas.


Labor social y comunitaria

Más allá de la música, lidera la Fundación Nancy Amancio, dedicada a apoyar a niños huérfanos por la violencia intrafamiliar, ofreciendo programas educativos, artísticos y médicos en comunidades vulnerables.
También funge como vicepresidenta del Instituto de Formación Familiar Internacional (INFITER) y es representante en el país de la organización Salvemos la Familia.

Autora y conferencista

Su libro Párate en la Brecha recoge anécdotas personales, testimonios y enseñanzas espirituales que reflejan su misión de inspirar a otros. Además, ha impartido seminarios y conferencias internacionales, formando a líderes comunitarios y religiosos.

Participación pública

En 2019 fue candidata a vicealcaldesa de Santo Domingo Este y en 2024 anunció su candidatura a diputada por el PLD, enfocando su propuesta en la protección de la niñez, los adultos mayores y la integración familiar como base de desarrollo social.

Reconocimiento nacional

Su influencia trasciende el ámbito religioso: incluso fue invitada a lanzar la primera bola en un partido de la Serie Final de la Liga de Béisbol Dominicana, reflejo de su relevancia en la vida cultural del país.

Publicar un comentario

0 Comentarios