Natalino D'Amato impulsa ambicioso proyecto para instalar línea de producción de tuberías ERW en Anzoátegui, Venezuela


Anzoátegui, Venezuela - En respuesta a la creciente demanda de infraestructura y materiales industriales en el país, el empresario venezolano Natalino D'Amato ha anunciado el desarrollo de un ambicioso proyecto destinado a la instalación de una línea de producción de tuberías con costura ERW (Electric Resistance Welded), con capacidades que abarcan desde 2 hasta 14 pulgadas de diámetro, en el estado Anzoátegui.

Este proyecto surge como una solución estratégica a la marcada escasez de tuberías industriales en el mercado nacional, un insumo clave para sectores como el petrolero, gasífero, agrícola, constructor e industrial en general. La planta buscará no solo suplir la demanda interna, sino también posicionar a Venezuela como un proveedor regional de este tipo de tecnología.

Según fuentes cercanas al desarrollo, la línea de producción estará equipada con tecnología de última generación, alineada con estándares internacionales de calidad, y tendrá la capacidad de operar de forma continua, garantizando eficiencia, precisión y alto rendimiento. La fabricación ERW, conocida por su resistencia y costo competitivo, es una alternativa esencial para múltiples aplicaciones en ingeniería y obras de gran envergadura.

"La idea no solo es responder a una necesidad puntual del país, sino generar empleo, activar cadenas de valor y atraer inversión nacional e internacional", afirmó D'Amato durante la presentación preliminar del proyecto. También resaltó que la ubicación en Anzoátegui no es fortuita: se trata de una zona estratégica con acceso logístico, proximidad a los principales complejos petroleros del oriente venezolano y mano de obra calificada.

Se estima que la planta podría estar operativa en su primera fase en un plazo de 12 a 18 meses, una vez finalicen los estudios técnicos, ambientales y se asegure la importación del equipamiento industrial requerido.

 

Con este anuncio, Natalino D'Amato continúa consolidando su perfil como promotor del desarrollo industrial venezolano, apostando a la productividad y la autosuficiencia en un contexto donde la reconstrucción de capacidades nacionales es vital para el crecimiento económico sostenible.

 


Publicar un comentario

0 Comentarios