Muere el icónico actor venezolano Eduardo Serrano


Su hija, Magaly Serrano, dio la noticia acompañada de un emotivo mensaje en redes sociales


El mundo del entretenimiento latinoamericano se encuentra de luto tras el reciente fallecimiento de Eduardo Serrano, un actor venezolano que dejó una huella imborrable en la televisión, el teatro y el cine durante más de seis décadas. 

Nacido en Caracas, Venezuela, Serrano se convirtió en uno de los galanes más queridos de la "época de oro" de las telenovelas venezolanas, protagonizando producciones que conquistaron audiencias en toda América Latina. 

?De qué murió Eduardo Serrano?

Eduardo Serrano falleció tras una larga y dolorosa lucha contra un cáncer agresivo que tenía desde julio de 2025. El actor fue diagnosticado con cáncer de pulmón de células pequeñas con metástasis en el cerebro, una forma avanzada y de rápido avance de la enfermedad que se extendió rápidamente a otras partes de su cuerpo. 

Además, padecía un tumor separado en la vejiga, lo que requirió intervenciones como una nefrostomía para drenar el riñón y aliviar el dolor. 

Su familia, encabezada por su hija Magaly Serrano, reveló en agosto de 2025 la gravedad de su estado a través de redes sociales y una campaña en GoFundMe para cubrir los altos costos de tratamientos como quimioterapia y radioterapia, que ya había iniciado para el cáncer de vejiga en el pasado. 

A pesar de los esfuerzos médicos y el apoyo de colegas y fans, que recaudaron miles de dólares, las metástasis y las complicaciones derivadas de los tratamientos terminaron con su vida en Miami, donde recibía atención especializada. Su hija confirmó la noticia con un emotivo mensaje de despedida, destacando su fortaleza hasta el final.

"Este no es un adiós amor de mi vida...
Este es un "nos vemos pronto mi estúpido amado, mi rey, mi vida, lo mas bello que tiene la hija, mi amor"

?Quién fue Eduardo Serrano?

Eduardo Serrano fue una de las figuras más emblemáticas del entretenimiento venezolano, con una carrera de más de cinco décadas en teatro, cine y televisión. 

Inició en las tablas a los 14 años en la Universidad Central de Venezuela y en los años 60 se abrió paso en el doblaje de películas, lo que le permitió destacar rápidamente en el medio audiovisual. 

Su gran salto llegó con RCTV, donde se consolidó como galán de la época dorada de las telenovelas, protagonizando producciones como Emilia, Las Amazonas, Marianela, La Mujer Perfecta y Viva la Pepa, además de participar en cine y teatro como actor, director y productor.

En 1979 fue co-presentador del Festival OTI y con el tiempo amplió su presencia internacional al trabajar en Telemundo, lo que lo llevó a residir en Miami desde 2005. 

En lo personal, se casó tres veces y fue padre de tres hijos. Además, incursionó en la escritura con la publicación de un libro en sus últimos años.

Con su versatilidad, talento y carisma, Serrano dejó una huella imborrable como uno de los íconos más recordados de la cultura popular venezolana.

Publicar un comentario

0 Comentarios