Sargazo afecta operación de planta AES Andrés en Boca Chica y genera impacto económico y ambiental
Por Ezequiel Nova
El fenómeno del sargazo volvió a afectar de manera directa a Boca Chica, provocando la salida temporal de operación de la planta de generación eléctrica AES Andrés, una de las más importantes del país.
La empresa informó que la masiva acumulación de algas obstruyó el sistema de toma de agua, lo que obligó a detener la producción de energía. Esta planta aporta alrededor de 319 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), por lo que su salida representa una presión adicional en la estabilidad del servicio.
Brigadas técnicas trabajan en labores de limpieza para restablecer la operación de manera parcial en las próximas horas, según comunicó AES Dominicana.
Además del impacto en la generación eléctrica, el cúmulo de sargazo en Boca Chica también genera efectos negativos en la economía local y en el medio ambiente:
Comerciantes y operadores turísticos han reportado reducción en la afluencia de visitantes debido al mal aspecto y olor que produce la descomposición del alga.
Expertos advierten que la descomposición del sargazo puede liberar gases como sulfuro de hidrógeno y amoníaco, lo que afecta la salud de las personas más vulnerables.
La presencia masiva de algas disminuye el oxígeno en el agua, provocando daños en el ecosistema marino y la pesca artesanal.
El fenómeno del sargazo, que en los últimos años se ha intensificado en el Caribe, sigue representando un reto ambiental, económico y de infraestructura para República Dominicana, poniendo en evidencia la necesidad de implementar medidas de control y mitigación más efectivas.
0 Comentarios