Cotuí respira alivio: INAPA acelera trabajos y pide disculpas por molestias


 El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, llegó este fin de semana a Cotuí para enfrentar cara a cara las quejas de la comunidad. Lo hizo con tono firme, pero humilde: pidió disculpas públicas por los hoyos, zanjas y el caos que han dejado las obras de ampliación del acueducto.

“Sabemos que esto ha sido un dolor de cabeza. Pero estamos aquí para resolverlo”, expresó Arnaud, asegurando que los trabajos están avanzados y que a más tardar en septiembre la obra será entregada.

Desde hace meses, los comerciantes, choferes y residentes de Cotuí han tenido que lidiar con calles rotas, desvíos improvisados y un polvo que parece no tener fin. La situación se agravó tanto que el alcalde José Eugenio Montilla ordenó suspender los trabajos por razones de seguridad y tránsito.

Pero tras una reunión con Arnaud, la gobernadora Cristiana Rodríguez, la diputada Cati Díaz, y el tesorero nacional Luis Delgado, se decidió reactivar las labores con un nuevo compromiso: no solo terminar la obra, sino también reparar las calles afectadas y reasfaltar parte de la carretera hacia Villa La Mata.

Montilla reconoció el gesto del gobierno central y de INAPA, valorando que, luego de más de 30 años de promesas incumplidas, por fin se está enfrentando el problema del agua potable con hechos.

“Esta no será una obra más que se quede a medias. La comunidad va a ver resultados”, aseguró Arnaud.

La reunión se realizó en el Palacio Municipal de Cotuí y fue abierta a la prensa. Las autoridades concluyeron el encuentro con el compromiso de supervisar personalmente la ejecución de los trabajos para evitar más retrasos y molestias.

En resumen:

Cotuí espera que esta vez sí se cumpla la promesa. El agua llegará, pero también se exige que se reparen los daños colaterales de una obra que, aunque necesaria, ha puesto en jaque la cotidianidad del pueblo.

Publicar un comentario

0 Comentarios