Periodismo vs. Relaciones Públicas: ¿Informar o persuadir?



Por Ezequiel Nova 

En redes, medios y campañas, periodistas y profesionales de relaciones públicas parecen hablar el mismo idioma. Pero detrás de sus mensajes hay objetivos muy distintos. ¿Cuál es la diferencia real entre estas dos profesiones que conviven —y a veces chocan— en el mundo de la información?

Objetivos opuestos

Periodismo: informar de forma veraz y objetiva. El periodista investiga, contrasta fuentes y responde al interés público.

Relaciones Públicas (RR.PP.): proteger y posicionar la imagen de una empresa, marca o figura pública. Su prioridad es estratégica: influir en la percepción.

> Dato clave: El periodista rinde cuentas a la audiencia. El relacionista público, al cliente o empleador.

Diferencias clave

Característica Periodismo Relaciones Públicas

Propósito Informar, fiscalizar Persuadir, proteger la imagen

Audiencia principal Sociedad, lectores, espectadores Clientes, inversores, consumidores

Fuente de información Diversas, contrastadas Propia (comunicados, voceros)

Enfoque ético Veracidad y equilibrio Conveniencia estratégica

¿Colaboran o compiten?

Aunque tienen funciones distintas, periodistas y RR.PP. se cruzan a diario:

Los periodistas reciben comunicados, notas de prensa y solicitudes de entrevistas gestionadas por RR.PP.

Las RR.PP. necesitan a los medios para hacer visible su mensaje.

Pero esta relación no siempre es armónica. Las tensiones aparecen cuando una marca quiere controlar cómo será narrada una historia. Ahí es donde la ética y la independencia periodística juegan su papel.

¿Por qué importa esta diferencia?

En tiempos de desinformación, saber quién habla y con qué intención es clave. No todo lo que suena profesional es periodismo, y no todo lo que viene de una empresa es mentira. La diferencia está en el filtro crítico.

> Consejo lector: Siempre pregúntate: ¿Esto que leo es información o promoción?

Periodismo y Relaciones Públicas comparten herramientas y escenarios, pero no propósitos. Uno busca la verdad, el otro, la mejor imagen. Ambos son necesarios, pero es vital reconocer quién está detrás de cada mensaje.

Publicar un comentario

0 Comentarios