Desde Colombia llegan los Premios “La Cima”: una nueva vitrina que promete destacar a artistas y marcas. El proyecto es creación de Farid Duque


 
En un momento clave para el crecimiento del talento latinoamericano, Colombia se convierte en epicentro de una iniciativa que promete marcar un antes y un después en la industria del entretenimiento. Se trata de los Premios “La Cima”, un ambicioso proyecto cultural que nace con el objetivo de reconocer, visibilizar e impulsar a artistas, creadores, marcas y figuras que han dejado huella – o están en camino de hacerlo – en la música, el cine, la televisión y las redes sociales.

Con una visión fresca, incluyente y profundamente humana, Premios “La Cima” no solo busca premiar la trayectoria y los logros de artistas consolidados, sino también abrir un camino real y legítimo para aquellos nuevos talentos que, pese a su pasión y entrega, han sido marginados por los altos costos y la falta de oportunidades en otros escenarios.

Una apuesta disruptiva con propósito

La iniciativa está liderada por un equipo con larga experiencia en el mundo del espectáculo. Al frente, el reconocido empresario Farid Duque, acompañado por profesionales como: Ricardo Villarreal, María Paula Moreno, Yoryi León,Joiner Rios , William Meza, Sahille, Duque y Alfredo Rojas, entre otros, han unido esfuerzos para estructurar un evento que no solo sea espectáculo, sino también plataforma y legado.

“La Cima nace desde la necesidad de darle voz a quienes no la tienen, de democratizar el acceso a la exposición artística. Muchos artistas jóvenes en Colombia tienen que pagar para subirse a una tarima. Nosotros queremos cambiar eso”, afirma Duque, con la convicción de quien conoce de cerca las barreras del medio.

el duque la cima 2025

Más que una premiación: Una experiencia integral

Lejos de replicar los esquemas tradicionales de galardones, Premios La Cima propone un formato innovador que convierte cada nominación y reconocimiento en una experiencia personal y colectiva. Desde el artista hasta su familia y equipo de trabajo serán parte del homenaje, con una puesta en escena de alto nivel, donde el espectáculo y el contenido emocional se entrelazan para contar historias de lucha, talento y superación.

Además, el evento se proyecta como una verdadera plataforma de impulso. Ya se encuentra en marcha una campaña de búsqueda de nuevos talentos en las calles del país, para darles la oportunidad de brillar en una tarima digna, frente a públicos reales y medios de comunicación. Esta iniciativa busca convertir las calles en semilleros, y los sueños en oportunidades tangibles.

Un espacio con alma y sin competencia desleal

En un entorno donde muchas premiaciones han sido cuestionadas por falta de transparencia, favoritismo o intereses económicos ocultos, el equipo de La Cima ha sido claro: este es un evento para sumar, no para dividir. Su misión es clara: fomentar la colaboración, el reconocimiento honesto y el crecimiento conjunto del ecosistema artístico.

“Queremos que La Cima sea un espacio donde la ética y la calidad caminen de la mano. Aquí no se trata de competir por egos, sino de construir trayectorias y celebrar logros de forma genuina”, comenta Ricardo Villarreal, miembro del comité organizador.

Expectativas y próximos pasos

La primera edición de los Premios La Cima se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, y aunque la fecha oficial será anunciada en los próximos días, el evento ya genera altas expectativas dentro del gremio artístico y en redes sociales, donde la comunidad ha recibido con entusiasmo esta nueva propuesta.

En paralelo, los organizadores preparan el lanzamiento de un formato exclusivo de entrevistas, que se estrenará en septiembre, donde se revelarán detalles detrás de los artistas nominados y sus procesos creativos, fortaleciendo el vínculo entre los creadores y su audiencia.

Premios La Cima se presenta como mucho más que un reconocimiento: es un llamado a la equidad, al respeto por el arte y a la construcción de un ecosistema donde los sueños no se apaguen por falta de escenario. En una industria que muchas veces margina a quien empieza, este proyecto llega para abrir caminos, levantar voces y demostrar que llegar a la cima sí es posible — y que se puede hacer con dignidad, pasión y propósito.

Publicar un comentario

0 Comentarios