El trabajo sexual masculino se dispara en San Juan por la crisis económica


 
Según AMMAR San Juan, la cantidad de hombres que ofrecen servicios sexuales se triplicó desde 2023, impulsada por la falta de oportunidades. Se estima que 70 varones están activos, buscando ingresos que varían entre $25.000 y $70.000 la hora.

La crisis económica ha generado un crecimiento significativo en el trabajo sexual masculino en la provincia de San Juan, convirtiéndose en una alternativa de ingresos para muchos varones jóvenes. AMMAR San Juan (Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina) reportó que, desde 2023, la cantidad de hombres que se dedican a esta actividad se triplicó.

Actualmente, la coordinadora provincial de AMMAR, Mariana Castro, estima que alrededor de 70 varones están activos en este mercado. La tendencia es clara: Castro explicó que reciben un número creciente de consultas de jóvenes que buscan asesoramiento sobre cómo iniciarse en el trabajo sexual.

El mercado se ha diversificado tanto en la forma de ofrecer los servicios como en la demanda:

Demanda Amplia: La clientela proviene de varios sectores, incluyendo hombres homosexuales, mujeres y personas interesadas en experiencias bisexuales.

Tarifas Locales: Para los servicios presenciales en San Juan, las tarifas por hora tienen una amplia fluctuación, oscilando entre $25.000 y $70.000.

Ingresos en Dólares: Las plataformas digitales se han convertido en una vía crucial de monetización. Sitios como OnlyFans, Cafecito y Tesito permiten a los trabajadores sexuales masculinos generar ingresos en dólares, ofreciendo una estabilidad económica superior a la que encuentran en el mercado laboral formal.
El fenómeno expone la urgencia económica que lleva a cada vez más hombres a elegir el trabajo sexual como una estrategia frente a la difícil situación financiera del país.

Fuente : AMMAR Argentina 

Publicar un comentario

0 Comentarios